El
término red, proviene del latín rete, y se utiliza para definir a una
estructura que tiene un determinado patrón. Existen diversos tipos de redes:
informáticas, eléctricas, sociales. Las redes sociales se podrían definir como
estructuras en donde muchas personas mantienen diferentes tipos de relaciones amistosas,
laborales, amorosas.
Por
lo tanto hoy en día el término "red social " se llama así a los
diferentes sitios o páginas de internet que ofrecen registrarse a las personas
y contactarse con infinidad de individuos a fin de compartir contenidos,
interactuar y crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas,
juegos, amistad, relaciones amorosas, entre otros.
De
acuerdo a lo que plantea Jaime Royero (2007) define las redes sociales como
"el conjunto de personas, comunidades, entes u organizaciones que
producen, reciben e intercambian bienes o servicios sociales para su
sostenimiento en un esquema de desarrollo y bienestar esperado. Dicho bienestar
es mediatizado por los avances en el campo de la ciencia y la tecnología
producidos y ofrecidos en su valor social y mercantil a las personas o grupos
de ellas, en un territorio y en unas condiciones económicas sociales
determinadas. Estos intercambios se dan a nivel local regional, nacional,
internacional y global".
Evolución
de las redes sociales
Las redes sociales tienen sus inicios a
mediados de 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio Web classmates.com. Ésta
permite que las personas puedan recuperar o mantener el contacto con antiguos
compañeros del colegio, instituto, universidad, trabajo, entre otros.
En
2002 aparecen sitios web promocionando las redes de círculos de amigos en línea
cuando el término se empleaba para describir las relaciones en las comunidades
virtuales.
Una
de las primeras redes sociales más populares, Friendster, apareció en el año 2002,
y fue creada para ayudar a encontrar amigos de amigos, y desde su comienzo
hasta la difusión oficial del sitio, en mayo del 2003, había crecido a la
cantidad de 300 mil usuarios.
En
el 2003 con la llegada de sitios tales como Friendster, Tribe.net, MySpace,
Ecademy, Soflow y LinkedIn. Habia más de 200 sitios de redes sociales, aunque
Friendster ha sido uno de los que mejor ha sabido emplear la técnica del
círculo de amigos. La popularidad de estos sitios creció rápidamente y grandes
compañías han entrado en el espacio de las redes sociales en Internet. Google
lanzó Orkut en enero del 2004 apoyando un experimento que uno de sus empleados
realizaba en su tiempo libre.
Facebook
fue creado originalmente para apoyar a las redes universitarias, en 2004, los
usuarios del sitio estaban obligados a proporcionar las direcciones de correo
electrónico asociada con las instituciones educativas. Facebook posteriormente
se ha ampliado para incluir a los estudiantes de secundaria, profesionales, y
finalmente todos los usuarios potenciales de Internet.
A
través de estas redes sociales se puede compartir fotos, videos, aficiones,
conocer gente, darte a conocer, relacionarte, en general, con los demás, los
sitios ofrecen características como actualización automática de la libreta de
direcciones, perfiles visibles, la capacidad de crear nuevos enlaces mediante
servicios de presentación y otras maneras de conexión social en línea.
Desde
entonces diversas redes se han creado, unas permanecen y otras han
desaparecido. Un poco antes del 2009 hasta la actualidad, los principales
competidores a nivel mundial son: Hi5, MySpace, Facebook, Tuenti, Twitter.
Impacto
en la forma de comunicación.
Con las redes sociales tenemos la posibilidad
de interactuar con otras personas aunque no las conozcamos, el sistema es
abierto y se va construyendo obviamente con lo que cada suscripto a la red
aporta, cada nuevo miembro que ingresa transforma al grupo en otro nuevo, la
red no es lo mismo si uno de sus miembros deja de ser parte. Las redes cuentan
con una serie de herramientas tecnológicas muy sencillas de utilizar y permiten
la creación de comunidades de personas en que se establece un intercambio
dinámico y comunicativo.
Las
redes sociales han producido gran impacto como forma de comunicación, debido a
que las ciencias tecnológicas, buscan siempre innovar e ir a la par de las
exigencias del colectivo. La comunicación por medio de las redes sociales, es
más amplia dado que la utilizan como un entretenimiento por ser muy sencilla creando un espacio
convergente en el cual expresamos nuestros saberes, sentimientos, emociones,
entre otros.
Las
redes sociales de contactos de amigos, intentan potenciar la comunicación y
mantener contacto entre usuarios. Este tipo de redes sociales está desplazando
en gran medida la comunicación por telefonía fija ya que antes para organizar
una fiesta o cena se tenían que estar llamando por teléfono y ahora gracias a
este tipo de redes sociales se ahorra tiempo y dinero con tan solo meterse en
internet desde su propia casa o establecimiento cercano. Además debido a las
redes sociales se ha disminuido la utilización de otros medios de comunicación
como el uso del correo y la mensajería instantánea.
Las
redes sociales han sido un fenómeno en estos últimos años, no sólo las utilizan
personas para comunicarse de una forma instantánea, intercambiar ideas,
reencontrarse con otras personas, compartir e intercambiar información en
diferentes medios, sino también están siendo utilizadas por grandes
corporaciones, organizaciones y compañías para promover sus productos y
servicios, es una forma amplia de comunicación para las corporaciones y
compañías ya que tienen un encuentro más cercano con sus consumidores o
afiliados.
Ventajas
y desventajas del uso de las redes sociales
Ventajas:
1)
Puede ser utilizada en el sector académico y laboral, para el intercambio de
diversas experiencias innovadoras.
2)
Los empresarios que hacen uso de las redes han demostrado un nivel de
eficiencia y un acertado trabajo en equipo, consolidando proyectos de gestión
del conocimiento.
3)
Favorecen la participación y el trabajo colaborativo entre las personas, es
decir, permiten a los usuarios participar en un proyecto en línea desde
cualquier lugar.
4)
Permiten construir una identidad personal y/o virtual, debido a que permiten a
los usuarios compartir todo tipo de información (aficiones, creencias,
ideologías, etc.) con el resto de los cibernautas.
5)
Facilitan las relaciones entre las personas, evitando todo tipo de barreras
tanto culturales como físicas.
6)
Facilitan el aprendizaje integral fuera del aula escolar, y permiten poner en
práctica los conceptos adquiridos.
7)
Por el aislamiento social del mundo actual, la interacción a través de Internet
permite a un individuo mostrarse a otros. Es decir, las redes sociales son una
oportunidad para mostrarse tal cual.
8)
Permite intercambiar actividades, intereses, aficiones.
Desventajas:
1)
Personas con segundas intenciones pueden invadir la privacidad de otros
provocando grandes problemas al mismo. Compañías especialistas en seguridad
afirman que para los hackers es muy sencillo obtener información confidencial
de sus usuarios.
2)
Para algunos países ser usuario de estas redes se convierte en una amenaza para
la seguridad nacional. Esto ha hecho que para el personal relacionado con la
seguridad de un país sea una prohibición.
3)
Si no es utilizada de forma correcta puede convertir en una adicción.
4)
Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia se han manifestado
en las diferentes redes sociales.
5)
Falta de privacidad, siendo mostrada públicamente información personal.
FUENTE BIBLIOGRÁFICAS
Leer más:
http://www.monografias.com/trabajos84/redes-sociales/redes-sociales.shtml#ixzz2ew4C36mo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario